.

-

....BIENVENIDOS.....

Holas....

Sean bienvenidos a este blog, se esta trabajando día a día para que esta web siga creciendo, gracias a sus visitas y a los usuarios que colaboran con este fin. Lo que se intenta es dejar a disposición de todos lo que la web nos ofrece gratuitamente; simplemente se trata de ordenar un poco para que se haga más agradable la búsqueda y descarga de los archivos publicados.

http:\\www.chabelita08blogspot.com




.

-

iz@b3lit@iz@b3lit@ iz@b3lit@ iz@b3lit@ iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@ iz@b3lit@ iz@b3lit@ iz@b3lit@iz@b3lit@ iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@iz@b3lit@

sábado, 19 de abril de 2008

Video Favorito

Erreway - AMOR DE ENGAÑO

Ingeniería del software



Definición :

En la literatura especializada se pueden encontrar numerosas definiciones para esta disciplina, entre ellas se pueden citar:
  • Ingeniería del software es el establecimiento y uso de principios de ingeniería robustos, orientados a obtener software económico que sea fiable y funcione de manera eficiente sobre máquinas reales. Frizt Bauer, 1968
  • Tratamiento sistemático de todas las fases del ciclo de vida del software. Se refiere a la aplicación de metodologías para el desarrollo del sistema software. AECC, 1986.
  • Construcción de software multi-versión por un equipo de varias personas. David Parnas, 1987.

Objetivos :

Los objetivos de la ingeniería del software se pueden resumir en la siguiente frase: "Realizar un sistema de software de calidad, en un tiempo mínimo y con el menor coste posible".

Modelos de desarrollo de software:
La ingeniería de software tiene varios modelos o paradigmas de desarrollo en los cuales se puede apoyar para la realización de software, de los cuales podemos destacar a éstos por ser los más utilizados y los más completos:
  • Modelo en cascada(ciclo de vida clásico)
  • Modelosen espiral
  • Modelo en prototipos
  • Modelo en v
  • Desarrollo por etapas
  • Desarrollo iterativo y creciente

Rational Rose


  • IBM Rational Rose es una herramienta de desarrollo basada en modelos que se integra con las bases de datos y los IDE de las principales plataformas del sector. IBM Rational Rose Enterprise es uno de los productos más completos de la familia Rational Rose. Todos los productos de Rational Rose dan soporte a Unified Modeling Language (UML), pero no son compatibles con las mismas tecnologías de implementación. Rational Rose Enterprise es un entorno de modelado que permite generar código a partir de modelos Ada, ANSI C++, C++, CORBA, Java/J2EE, Visual C++ y Visual Basic. Al igual que todos los productos de Rational Rose, ofrece un lenguaje de modelado común que agiliza la creación del software.
Visión general :

  • Rational Rose provee soporte para dos elementos esenciales de ingeniería moderna del software: El desarrollo basado en componentes y el controlado de desarrollo iterativo. Mientras estos conceptos son conceptualmente independientes, su uso en combinación es ambos natural y beneficioso. La arquitectura de los modelos de Rational Rose facilitan el uso del Lenguaje de Modelado Unificado (UML), Object Modeling Technique (COM), y Booch método para el modelado visual. La información semántica utilizadora asegura exactitud para la construcción y mantenimiento de consistencia. 1. Visión general Rational Rose provee soporte para dos elementos esenciales de ingeniería moderna del software: El desarrollo basado en componentes y el controlado de desarrollo iterativo. Mientras estos conceptos son conceptualmente independientes, su uso en combinación es ambos natural y beneficioso. La arquitectura de los modelos de Rational Rose facilitan el uso del Lenguaje de Modelado Unificado (UML), Object Modeling Technique (COM), y Booch método para el modelado visual. La información semántica utilizadora asegura exactitud para la construcción y mantenimiento de consistencia.
  • DOWNLOAD (DESCARGAR) IBM Rational Rose Enterprise 2003

Manual:Rational Rose 2003


1.Iniciar Rational Rose 2003



  • Luego escoger un nuevo modelo:




3. Ventana de la Aplicación




3.1. Elementos de la Ventana de la aplicación:

  • Title Bar o Barra de titulo
  • Menu Bar o Barra de Menu
  • Tollbar o Barra de Herramientas

4. Grabando en varios formatos: Puede ser:

  • Models *.mdl
  • Petal * .ptl
  • Rose 6.1/6.5 Model
  • Rose 4.5/6.5 Model
  • Rose 4.0 Model
  • Rose 3.0 Model





5. Diagram Windows o Ventana de Diagramas

  • Class Diagram
  • Use Case Diagram
  • Collaboration Diagram
  • Sequence Diagram
  • Component Diagram
  • Stratechart Diagram
  • Deployment Diagram
  • Activity Diagram

Diagramas de UML en Rational Rose

  • Caso Practico:

    a) Con el botón derecho del ratón y estando en el navegador sobre el paquete de la Vista de Casos de Uso, haga new-package y cree un paquete que se llame Actividad 1.

    b) Estando sobre el paquete recién creado haga click con el botón derecho y cree dos nuevos paquetes que se llaman Ventanas y Editor, estos se crearán como paquetes dentro del paquete Actividad 1.

    c) Repita la operación anterior y cree los subpaquetes Motif y MSWindows como subpaquetes de Ventanas y Controlador, Dominio, Elementos, Núcleo Motif, Núcleo Windows como subpaquetes de Editor.

    d) Sobre el paquete Actividad 1 realice new-Use Case Diagram, creando el diagrama Actividad 1. Haga doble click en el icono del diagrama e introduzca el diagrama mostrado en la Figura 1.1. Para ello arrastre desde el navegador los paquetes involucrados.

    e) Repita el paso anterior para los paquetes Ventanas y Editor obteniendo los diagramas mostrados en las Figuras 1.2 y 1.3, respectivamente. En cada oportunidad arrastre desde el navegador los paquetes indicados.

    Consejo: Cuando quiera asociar un nuevo diagrama a un paquete basta con hacer doble clic sobre él y luego renombrar el diagrama obtenido (por defecto se denomina Main). Consejo: Utilice los botones
    para ir al diagrama padre o al diagrama anterior, respectivamente.


  • Solucion:
































































































































































































































































































































































 
!Z@B3L © 2007 Template feito por Templates para Você